Translate

miércoles, 6 de agosto de 2014

¿Un clavo saca a otro clavo?


Han sido unas semanas con muchas cosas de por medio, prácticamente Emi y yo nos hemos olvidado de


que existe el blog, lo hemos descuidado y no solo eso, no hemos encontrado la inspiración para escribir algo que valga la pena; al menos eso creemos. 

 Muchas veces escuchamos decir que no se deja de amar a alguien de un día para otro, cosa totalmente cierta. Pero nunca hablamos de cuento tiempo nos toma hacerlo, de cuantas veces nos hará falta por la noche, de las ocasiones en que extrañaremos sus manías, y de cuanta falta nos hace, poder hablar con esa persona, de esas cosas que solo podías hablar con ella. Y es que hacemos lazos con todas las personas que aprendemos a querer, son diferentes con cada una, y siempre hay algo que solo vas ha poder hacerlo con ella, con esa persona. Ese algo único, que solo funcionaba, si era con esa persona.

Vamos a extrañar siempre algo, vamos a intentar olvidarlo de muchas formas, pero nada va ha funcionar porque lo que necesitas no es olvidarlo, lo que necesitas es aceptar que no será más esa persona, que no está más en tu vida y que no hay más esa relación...siempre quedará la duda de si algún día podrán volver, pero tienes que dejar que eso solo sea una duda y no convertirlo en una esperanza, porque en mi experiencia, somo artistas en volver las posibilidades una esperanza, que solo termina desilucionandonos de algún modo. Tampoco debemos pensar ¿qué hice mal?, porque la relación no es de uno, y si las cosas no siguieron, algo no estaba bien, y siempre será de parte de los dos, nunca sentirse culpables (a menos que la hayan traicionado) lo mejor es pensar en las cosas que hiciste bien, en las cosas que hicieron que todo el tiempo que pasaste con esa persona, valiera la pena; esas cosas que valen la pena recordar. Recuerdos que solo te darán alegría, y quizás encuentres en ellos, la motivación para seguir adelante.

Si llegas a extrañar a esa persona, no esta mal escribirle, decirle lo que sientes, no intentes rogarle que vuelva contigo y menos convencerla/o de que todo será diferente, eso no pasa, nada vuelve a ser lo de antes. Quizás ella o él también te extrañe, también te diga que te ama, y escuchar eso, o leerlo te dará algo de tranquilidad, sobre todo si esa persona fue tan importante en tu vida, O en ocasiones, sentirás que hablas solo, que no es tan importante para esa persona lo que te pasa, quizás lo hagas, solo porque necesitas hablar con alguien, alguien que te escuche, aunque no obtengas respuesta o la respuesta que esperas, de todas formas sientes que has hablado con esa persona. 

Todos los días tendrás, esa sensación de vacío en el estómago, revisaras sus redes sociales esperando encontrar algún indicio que te diga, que te piensa y extraña tanto como tu a esa persona. Encontraras en cada publicación, en cada película, en cada canción una razón para recordarlo...llegará un momento en que pienses que el universo confabula en tu contra, y no se cansa de restregarte en la cara su existencia y que no esta más contigo. Pero es en ese momento que te das cuenta que John Green tenía razón y que "puedes amar a alguien demasiado, pero nunca podrás amar a ese alguien tanto como puedes extrañarlo", y ahí en ese momento, entiendes todo. 

Y para hacerla mejor, cuando tus amigos saben lo que estas pasando, usan la típica excusa: "lo que tú necesitas, es conocer más gente", porque si no me equivoco todos se rigen bajo la ley de un clavo saca a otro clavo, y me di cuenta que eso no es así, ni siquiera en el sentido literal, no importa cuanto intentes martillar, ni por arriba ni por abajo, no puedes sacar a un claro con otro, lo único que puedes hacer es sacarlo, que deje ese lugar y esperar que uno nuevo lo ocupe y no sentir más ese vacío. 

Es difícil está etapa del olvido, no sabes que hacer ni como hacerlo, pero ya sabes que un clavo no saca a otro clavo, tampoco lo hace intentar salir con alguien más por puro despecho, más bien dedíquele tiempo a algo que ame hacer y que lo haga distraerse, yo por mi lado, me guarde un baúl con los lindos recuerdos, y de vez en cuando me robo uno para tener un buen día, mientras me dura esto.

Por: Isabella


viernes, 18 de julio de 2014

La verdad sobre los "ticinco"


Siempre escuchamos que todos dicen que la mejor época de la vida es la etapa de la mitad de los
 veinte , que todo el mundo está a vuestros pies . 
No existen barreras , ni fronteras la cual no se puedan cruzar ... Y creemos en eso y  nos convencemos que es así , que todo es fácil realmente . 
Pero llega esa etapa , en donde te das cuenta que todo es tan diferente a como te lo pintaron . Y con ese descubrimiento llegó otro : las RESPONSABILIDADES  ... Sí, las responsabilidades económicas , los bancos queriendo atracar tu salario mínimo con las "accesibles " tarjetas de crédito , el impuesto a la renta , los predios urbanos o el arriendo del depar , el pago del seguro médico , y si tienes carro el pago de la cuota mensual , sin contar que tienes que ir cada quincena o fin de mes al súper a realizar las múltiples compras para el hogar que empiezas a construir sola . 
Hagamos un retroceso , antes de entrar a la gran faceta y anhelada edad de los veinte ... Ahí si para muchos todo era más fácil , no tenias tantas preocupaciones a más de sacar una excelente calificación en química y física , planificar el fin de semana en las salidas con esas 5 amigas que haces en el cole e  ir descubriendo el cambio de tu cuerpo poco a poco y pensar en que si tus pechos crecen mucho o no , y obvio en el primer beso y el típico baile de las quinceañeras y la dama de honor . En esa edad no teníamos ideas del significado , mejor dicho de todo lo que conlleva la palabra responsabilidad.  
Pero, empezamos la etapa de los 20 y las cosas automáticamente cambian . Inician las pequeñas cuentas de la universidad , hay que ahorrar más y comer menos en la calle , si utilizas el transporte público y tienes que coger 2 autobuses pues ni baldor te ayuda a resolver las cuentas si no eres precavido y además sumas los múltiples trabajos de fin de año en la que ya te da pesar pedirle a tus padres dinero adicional , claro si es que ya has entrado en conciencia !!!! , porque ya estas a punto de culminar tu estudio universitario y luego llega el gran día en que te lanzas para conquistar el mundo , ya que esta esperando por ti a tus pies .
Después llega la decisión de dejar el nido de tu casa y tomas la rienda de tu vida y te vas a vivir sólo . Lo primero que piensas es que eso es genial , tienes tu tiempo para ti solo , para respirar , para hacer lo que quieras , acomodar las cosas como tú quieras sin que nadie las cambie de lugar indicando que ése es el lugar correcto , y en fin lo que más tienes es tiempo para ti . ¡Viva la
Independencia !.
Con la independencia , llegaron de su mano las primeras cuentas del mes : luz , agua , teléfono , internet , Tv cable ... En fin , un sin números de cosa . Pero no contabas con que de pronto que tu mamá tenga un fin de su relación amorosa y se conviertan en una bienvenida a mi independencia y ya seamos 2 , aunque sea por un tiempo . 
Entre el trabajo de oficinista , ama de casa, vida de soltera y mamá encima ... Pues tus responsabilidades se multiplicas notoriamente y te conviertes a tus 25 años en el sostén del hogar . 


¿Qué pasa si te quedas sin trabajo? Pues , simplemente sientes que el mundo que tenías a tus pies , se subió en tu cabeza y lo sientes encima ... Te das cuenta que estas en una etapa donde ya no son responsabilidades sino que uno se convierte en responsable ; donde aprendes a diferenciar entro lo que está bien y lo que no está bien ; lo que tienes que comprar en la refri para que no se dañe y lo que puedes tener en reserva, así ahorrando el dinero ; donde aprendes a vivir con el desorden o te haces ordenado ; donde hay que ser consecuentes con tus decisiones correctas o incorrectas ; donde hay que ser tolerantes y hacerse  la idea que a este mundo llegamos solos y morimos solos . 
De pronto te ves ya no como la oficinista que sólo llegabas a hacer lo que resta del hogar , sino que ahora te dedicas a tiempo completo a los quehaceres  domésticos y reemplazas tu computadora por la sartén incluido tomates + chorreadera , cebolla +lágrimas , pimientos + pepas , aceite  + quemadas ... Ushhhh noooo , simplemente te das cuentas que has construido un equilibrio tanto profesional como el duro labor de ama de casa y encima esperar las cuentas del fin de mes y pagarlas con los "ahorros" , hasta que encuentre un trabajo que satisfaga tus necesidades . 
Vivir sola puede ser una condena divina , si se convierte en una condición necesaria y no en una decisión  de vida ; así que por más desempleada que esté ... Mi estilo de vida y mi espacio no lo cambiaría por nada en el mundo y amo pasar en pelotas un fin de semana caminando por el pasillo , sin que el seno familiar tenga que cuestionar . 




Por:Emilia

sábado, 5 de julio de 2014

Amor en 4 patas


Todos sabemos que una mascota no es un algo , es un alguien ... Un alguien más de la familia , es quién llena un espacio enorme  en un hogar así sea conformado por dos personas , convirtiéndose él en un tercero , para brindar amor sin esperar  nada a camino ; para recibirte como si no te viera en siglos , sin esperar que le hayas traído algo y sobretodo para ser tu más fiel amigo , sin pretenderlo ser.

Muchas personas creen y dicen , que toda mujer soltera tiene que tener una mascota ... como un reglamento  ,como un punto de vista de "refugio " , pero no es así !!!
Tener una mascota canaliza nuestras emociones y no sólo de las " solteras " , sino de una familia completa . Poder consentirlos, sentirlos cerca y sentirse acompañados hace que todos empiecen a demostrar sus sentimientos de una manera más fácil, más cotidiana y más natural.
Ellos son y serán siempre una parte fundamental en la vida de cada ser humano y quienes no lo han vivido , se pierden de uno de los sentimientos más puros que puede existir en el mundo .
Claro está , que hay personas que de cierta manera pensando en ellos y en su bienestar, no los tienen , ya sea por su ritmo de vida acelerado , por la falta de tiempo para cuidarlo o simplemente por las condiciones del espacio del hogar.
Y no sólo en el hogar son protagonistas , Actualmente muchas instituciones y centros de rehabilitación utilizan a estos seres inofensivos , adiestrados y en excelente condiciones , con un fin , para dar amor a través de ellos , para estimular a niños con capacidades especiales , con problemas psicológicos  y para rehabilitar a personas alcohólicas , y ellos han sido los únicos de dar un resultado positivo e inmediato pese a que no pueden hablan , tienen el poder de convertir y transformar los corazones de los seres humanos .
Nuestros amigos más fieles ... Mi amigo de cuatro patas , el que me da alegría a diario , el que con una mirada sin hablarme me hace saber lo que pasa y siente en ese momento... Una conexión única en inexplicable , quién me contempla como que estuviese eternamente enamorado mio , simplemente mi amigo incondicional " Hanson"  como no se va a merecer un post .
No podría estar más de acuerdo con la frase " El perro es el mejor amigo del hombre" ; y es que sí, el sabe cuando estoy triste , sabe cuando necesito un abrazo y está conmigo aunque el resto de la gente no lo nota , él sólo lo siente y está ahí , para mi .
Si bien es cierto que una de las cosas q me molestan es que me llene de pelusas antes de ir a la oficina , pero cómo enojarme? lo único que hace es estar presente para decirme " aquí estoy " .
Hanson , con un hermoso pelaje color miel , de patas cortas pero con una agilidad para saltar , inteligente como para abrir mis maletas y meterse ahí sin que lo vea para llevarlo de viaje ; quién me ladra sin parar en dos patas frente a la caja de galletas ; quién antes de irme a trabajar y al llegar se para y salta para darme un beso ... Ese el que se ha apoderado de mis osos de peluches de mis ex enamorados y los utiliza para hacer sus travesuras , que si ellos lo vieran estoy segura que si antes me mandaron al demonio , al saberlo me mandan al infierno ; pero el simplemente el hace que salga y florezca un amor tan puro y sincero para brindárselo también incondicionalmente .
Y al que no le guste pues que se vaya para el carajo .
Así que ya sabe vengo con perro incluido .

Por: Emilia 

Me caso a los 25

Aún recuerdo esos tontos juegos de la escuela, en donde dabas nombres de 3 chicos a los que a penas conocías, 3 lugares donde pretendías que vivirías algún día, y lo más importante era decir la edad a la que te pensabas casar; no se cómo si solo teníamos 11 años; pero parecía ser que la respuesta correcta fuera decir siempre 25, y es que todas parecíamos muy emocionadas porque llegaran los ansiados 25 para finalmente casarnos y formar un hogar, aunque parezca chistoso la más rebelde no decía 25, ella decía 27.

Ya en ocasiones anteriores les he mencionado, la manera en que fuimos criados y sobre todo las ideas que nos fueron inculcadas erróneamente, ideas que hacen sentir como fracasada, a una mujer por tener 25 y no estar casada, o peor: tener 25 y estar soltera. Pero en que se supone que estamos pensando, la mujer ha sido visto solo como un objeto y no como persona, solo nos ven como aparatos reproductores y en el mejor de los casos como máquinas de placer...¿que sucede con la sociedad actual? ¿por qué aún somos tan retrógradas?

Señores a penas tenemos 25, y orgullosamente me complace decir que estoy soltera (aunque no sea decisión propia), no me molesta serlo, y mucho menos me siento mal por el hecho de no estar casada y con hijos, tenemos la vida por delante, tenemos que disfrutar de nuestra libertad, explorar, conocer, sentir, vivir...sobre todo vivir!! que pareciera que nos hemos olvidado de esto. Nacemos y somos seres individuales y diferentes todos...me alegro por esas personas que encontraron el amor a temprana edad y decidieron casarse, y tener hijos, formar un hogar...lo más importante, me alegra que tuvieran la estabilidad económica y emocional para decidir hacerlo, y que sean felices.

Yo creo que nunca estas preparado para esta decisión, siempre habrá miedo y una mezcla de sentimientos...a veces pienso que eso de casarse es para valientes. No soy cobarde, pero definitivamente se que no es mi momento. Espero que las cosas sigan así por algún tiempo.

Entonces, lamentablemente vivimos en un país pequeño, donde divorciarse es un fracaso, cuando en realidad tienes que ser muy valiente para admitir que no funciono y que quieres seguir adelante, en vez de enterrarte en una relación que te va ha matar de por vida. En un país, donde nos miramos los defectos, en vez de resaltar las virtudes. Un país, donde nos alegran las caídas de nuestros amigos, en vez de darles la mano para levantarse. Un país, donde nos tratamos como enemigos, siendo todos hermanos. Un país, donde no importa quien eres, sino lo que tienes. 

Muchos pensaran que exagero, pero la cruel realidad, es esta...somos así, lamentablemente lo somos, yo lucho todos los días por ser diferente y creo que lo logró, pero no voy a excluirme de esto.

Es así, con tanto prejuicio que calificamos a las personas, sobre todo y con mayor crueldad a las mujeres, porque resulta ser también que vivimos en un país super machista, yo doy gracias a mi oportunidad de salir del país, eso me abrió los ojos y la mente, de no ser por eso yo en este momento estaría más que casada. 

Desde que llegue a Ecuador no hago más que escuchar la pregunta, ¿y cuando te casas? ¿para cuando los nietos?, de hecho mis propios padres parecen desesperados por eso, yo me pregunto ¿estarán bien de la cabeza? es decir, ni siquiera tengo novio, no tengo un trabajo estable y menos estabilidad emocional...entonces, por qué nos presionan tanto. Y es tanta la presión, que Emi y yo no podemos estar en una reunión familiar más de 20 minutos porque queremos salir corriendo. Es como una lucha todo los días, para que alguien entienda que no somos fracasadas por estar solteras, al contrario somos mujeres libres e independientes de pensamientos. Y en este país tan machista resulta difícil encontrar un hombre que entienda esto.

Otro factor importante, es el miedo a la soltería y a la soledad que tienen las mujeres de este siglo, debemos empezar a conocernos a nosotras mismas, pasar tiempo a solas, ser más independientes, vayamos a comer a nuestro restaurante favorito solas, no tiene nada de malo, vaya a ver una película sola, disfrutes de las cosas que ama en la mejor compañía la suya!...nada más placentero que hacer lo que amamos, sin depender de la compañía de alguien, sin depender de nadie.

Tenemos que entender, que llegar a los 25 y estar soltera no es un fracaso, al contrario significa que sobreviviste a la absurda y machista vieja escuela, donde te quieren encadenar al hogar desde temprano e impedirte conocer ciertos placeres de la vida estando soltera, total si no los conociste es difícil que los extrañes! así la vida es más fácil para los hombres, porque solo vivirás para complacerlos.

Tengo 25, y aún no me caso...y creo que finalmente puedo decir que estoy soltera y no me mata la idea, y lo único que quiero es tener un maravilloso camino a mis 30, sin miedos, con muchas ganas de sumarle historias a este blog que se ha vuelto mi compañero.

Por: Isabella

viernes, 4 de julio de 2014

Límites...hasta donde?

He estado pensando en muchas cosas estos últimos días... He estado analizando las cosas que han pasado a lo largo de mi vida, y en realidad han sido consecuencia de varias decisiones erradas...todas.

¿Mi problema? no ponerme límites...y es que casi nadie los piensa cuando esta enamorado o ilusionado con alguien, cometemos miles de errores que sin darnos cuenta nos van convirtiendo en dependientes de la otra persona.; casi no podemos hacer nada sin ellos, no salimos sin ellos, y vamos adoptando costumbres de la otra persona...es así de grave la dependencia que se crea y no nos damos cuenta.

Cuando empezamos una relación, desde el principio damos todo...no me diga que no!!...seguro no se ha dado cuenta!! y es que sí, lo damos todo y no solo eso nos olvidamos de nosotros mismos y no hacemos más que pensar en nuestra pareja, y dejamos de pensar como seres individuales. Erróneamente dejamos que todo gire en torno a la otra persona, no somos egoístas cuando deberíamos serlo.

¿A que me refiero con límite?...simple!! les voy a mencionar 5 de los más comunes:

1.- Deja de salir con sus amigas cuando está con él....¡ERROR! nunca, nunca deje de salir con sus amigos y amigas por estar con alguien más, o porque su amor no tiene ganas de ir, o peor aún porque a su amor "no le cae bien su amiga"...al diablo con eso, es su pareja no su papá, sus amigos eran sus amigos antes de él o de ella, no tienes porque cambiarlos o porque dejar de velos si el no quiere...es un gran error, por favor no lo cometan, están poniendo a una persona que no conocen bien sobre sus amigos de todaaa la vida, si a él no le agrada su amiga...de malas, que aprenda a llevársela bien porque ud no tiene porque cambiar a su amiga por él y pero si él la hace elegir entre alguno de los dos, cuando hace eso definitivamente debe dejar a esa persona. 

2.- Dejar de hacer cosas que te gustan...otro error!!, no deje de hacer cosas que a usted le gustan por él o ella, le gusta ir al cine los jueves y a él no, vaya sola o con amigas...le gusta ir a bailar y a él no, vaya a bailar con sus amigas, no tiene nada de malo y si el insinúa que esta mal ir a bailar con sus amigas, sin él, esta loco!!!...déjelo en ese momento porque seguramente después sus únicas salidas serán al supermercado o la lavandería. En este siglo el machismo esta de más.

3.-No dejarse manipular...seamos realistas muchas veces su chico no quiere que vaya algún sitio y es capaz de inventarse cualquier excusa, para que usted se sienta mal y no vaya, y saben que es lo peor de esto?? que lo sabemos y simplemente nos hacemos las locas con el asunto, sabemos muy bien lo que esta haciendo y sedemos. Pero porque lo hacemos???...digo si de verdad no queremos ir a...digamos, una fiesta! está bien que lo hagamos para que sienta celos...pero si de verdad quiere ir, entonces vaya no se quede con las ganas.

4.-No se deje faltar el respeto...nunca! por nada de la vida se deje faltar el respeto, ponga un límite bien grande entre que le puede decir y que no, como la puede tratar y como no!...hay hombres (porque sucede más en el caso de ellos) que son muy posesivos, se creen dueños de las mujeres, y aunque no tengan mucho tiempo con ellas, las tratan mal (la peor parte es que se dejan tratar mal), he conocido muchas!! pero si le gritan, o le insinúan que ud esta con otros, o que se acuesta con otros, que cada vez que sale esta siendo infiel, si le llega a decir puta o zorra, aunque parezca una broma, en ese momento ese hombre debe ir al pasado, por favor mujeres, el respeto empieza por nosotras mismas, no puedes permitir que alguien te falte el respeto, puedes pelear con tu pareja, todos tenemos peleas, pero cuando te faltas el respeto o te levantan la mano en ese momento se perdió todo, absolutamente todo.

5.-No le entregue todo...no somos objetos de satisfacción para nadie, este es más bien un límite personal, no nos dejemos llevar por los demás, no vivimos para hacer felices a nadie, vivimos para ser felices nosotros, y también para esto existe la libertad, no tiene que cambiar, nis ser diferente para agradarle a nadie, eso no es amor no se engañe...si ud necesita cambiar algo entonces no la quieren por lo que es, sino por lo que puede llegar a convertirse, es así de simple. No tenemos por que siempre complacer a nuestra pareja, no tenemos porque hacer cosas con las que nos sentimos incómodas, o cosas para las que no estamos preparadas...mírelo de este modo: sus pensamientos le pertenecen a usted, sus acciones le pertenecen a usted, sus emociones le pertenecen a usted y sobre todo su cuerpo le pertenece a usted. 

Durante la semana, escuche muchas historias de diferentes personas, y de alguna forma ciertas cosas me recordaron a mí, a esos límites que nunca puse cuando debía, la realidad es que son pocas las personas que realmente lo hacen, en su mayoría quienes no están involucrados afectiva-mente, quienes mantiene relaciones por otras razones ajenas al amor..y es que resulta más fácil poder pensar en lo que debemos hacer, cuando no tenemos la cabeza y el estómago llenos de mariposas. 

Es importante tener esos límites, son personales, es más bien saber nosotras mismas hasta donde los dejamos llegar, sin permitirles que seamos objetos de sus deseos. Osho habla en sus libros de que las mujeres en la actualidad, tenemos miedo de ser usadas, de que jueguen con nosotras, y es verdad...hemos sido vistas durante tanto tiempo como objetos que si una mujer es independiente y auto-suficiente, es mal calificada. 

Lo 5 errores que marque en esta ocasión, son errores que esta semana los vi muchas veces, y que me hacían preguntarme si en realidad somos ciegos, o lo somos hasta donde nos conviene...y es que cuando la realidad  viene de otra boca, siempre es más clara.

Por: Isabella

martes, 1 de julio de 2014

Aquí pensando en cosas




Estoy tratando de escribir un post… Mi musa  la romántica y no romántica no ha querido resucitar y anda de paseo por el Yasuní , mientras yo sigo aquí pensando en cada cosa.

Estos días realmente no me he sentido bien, estoy pasando por momentos difíciles en la que estoy decidiendo ¿qué es lo que realmente quiero para mí? Ayer en la noche mientras estaba rodeada por una gran aglomeración de chicos universitarios veinteañeros, realmente me sentía fuera de órbita, en otro mundo que no es el mío, me sentía extraña totalmente… en qué momento cambió mi vida fue lo que pensé .

 Miraba y los veía tan relajados, sonriendo de las pequeñas cosas, disfrutando con sus amigos, algunos muy inmaduros y otros que ni al caso de hablar; y no es que yo no lo haga, es sólo que me sentía diferente… como que no pertenecía a esa época, pero realmente lo es.  Es extraño en realidad.

No pude dormir pensando en todo , no me di cuenta cuándo y dónde pasó , pero yo ya no era la misma , ya no me considero internamente  una veinteañera … quizás las responsabilidades múltiples del hogar , con una mamá que parece mi hija y un perro que es como mi novio e hijo , hacen que mis deberes sean mayores . Pero en realidad ése no es el punto, el punto es que he vivido cosas maravillosas a lo largo de mis 5 años de mi vida profesional, cada etapa me la he disfrutado mucho y le he sacado un provecho único… que hasta el mundo donde me rodeo no me ve como una veinteañera común y corriente y es que uno día a día se gana un espacio, que lo  construye con esfuerzo y tengo miedo la verdad , miedo a regresar a un punto donde no me siento bien .Creo que he crecido  y quiero seguirlo  haciendo . Sabemos que la felicidad de uno, sólo depende de uno mismo, pero sí necesitamos un empujoncito.

De pronto estoy nuevamente aquí, pensando en cosas, en qué hacer de ahora en adelante. Una etapa culminó hace unos días, pero no es el final, lo sé; tengo miedo, miedo de salir nuevamente a ese mundo real, dónde a veces olvidamos que existe y solo nos sumergimos en lo que hacemos, con la gente que a diario vemos, con los mismos de siempre… pero cuando volteas y ves lo que hay atrás tuyo cambia de panorama; pero si volteas y caminas a donde ellos están todo se torna diferente.

No recuerdo cuándo fue la última vez que me senté en una vereda , con tacones y una mini falda luego de salir de una fiesta con amigos; no recuerdo cuándo fue la última vez que me dieron rosas, aunque las deteste ; no recuerdo cuándo reí sin parar hasta que me duela la barriga . Recuerdo cuándo fue la última vez que me senté en una vereda con tacones, realmente cansada esperando que me recojan para ir a casa luego de una larga jornada de trabajo, recuerdo cuándo fue la última vez que tuve que contratar un ramo de rosas para adornar una reunión especial; recuerdo cuándo me enojé muchísimo hasta que me doliera la barriga de las iras… En conclusión he hecho ambas cosas pero en diferente tiempo, ahora creo que es momento de revivir y vivir ambas.

No dedico tiempo a las cosas que son tan importantes en la vida que también nos hacen crecer y nos alimentan el alma. Y lo curioso es que reclamo tiempo para mí, pero yo tampoco lo doy y simplemente lo ignoro.

No he querido escribir estos días, no me sentía predispuesta, pero entendí que al hacerlo es como desahogarme… que no importa quién lo lea, simplemente soy yo, mi real yo.

                                                         
                                                                                                                                       Por: Emilia

martes, 24 de junio de 2014

¡Me lleva el diablo !




"Siempre hay un mañana y la vida nos da otra oportunidad para hacer las cosas bien, pero por si me equivoco y hoy es todo lo que nos queda, me gustaría decirte cuanto te quiero, que nunca te olvidaré". Lo dijo Gabriel García Márquez, pero al parecer las cosas que deberíamos expresar y poner en práctica, son las que siempre se quedan ahí, en libros y letras de canciones y recordando a los más grades.

 Que hermoso sería que todos dijéramos eso a diario, pero siempre esperamos que la persona se muera para decirlo, expresarle y enaltecerlo por el gran ser humano que en vida fue y en eso me incluyo yo, pero hay tantas cosas que uno ve y en llegas a la conclusión que el mundo no es como lo ves. 

Hoy es uno de esos tantos días, en que me detengo a pensar en lo que estoy haciendo ahora, lo que llena mi vida, lo que soy , lo que me gustaría escuchar y decir a los seres que más aprecio, que casi nunca lo digo, claro que con ciertas excepciones, que siempre las hay. Como ya saben no creo en el futuro, pero algunas veces me es inevitable aunque sea decir un ¿Qué pasará?  ¿En realidad siempre hay un mañana?, la verdad hoy es uno de esos días en que no sabes ni en qué pensar, por tanta vergüenza ajena que hay.

Les soy sincera, hoy me siento estúpidamente idiota y no sé ¿Por qué me siento así?... y después digo ,  pues claro que lo sé , la verdad es que hoy me siento cansada de ver tanta estupidez en un solo cerebro , reproducidos por miles y sin saberlos utilizarlos!!!!. Simplemente sino hace las cosas bien pues no joda al resto, es mucho pedir? 

Estas son las cosas que me cargan realmente emputada, renegona y con el ceño fruncido:
1.- No sé por qué a la gente le cuesta tanto decir: Buenos  días, por favor y gracias; eso es algo tan importante, que la gente simplemente lo ignora y lo pasa por alto  a tal punto que cuando uno lo dice se quedan estupefactos por ver “tanta”  norma de educación  en un solo cerebro y en realidad no es así y  te hacen decir ¿Pero qué les pasa?
 Hoy en medio de 40 personas, absolutamente nadie fue capaz de decirle al conductor del transporte público, un pinche “buenos días”, lo que hizo que el conductor me agradeciera y no me quería cobrar el pasaje, desde ahí me sentí indignada una simple palabra puede alegrar el día de las personas , mostrar afecto y hasta respeto por lo que hace … que porque tan sólo es el chofer de un transporte no se lo merece ; qué diferencia hay , así como las corbatas no nos hacen decentes o delincuentes. En qué sociedad vivimos, por Dios, donde supuestamente estamos en pleno proceso de desarrollo y reforzando el talento humano del que tanto se habla, y simplemente  las normas de educación se están yendo para el carajo. ¿De qué sirve todo eso?

2.- “Pecadora yoooo , sólo por usar jeans”, eso sí es mucho machismo y descaro !!!! Créanme, que esto es más difícil de asimilar y aguantar  que una novela de bajo presupuesto peruana, esas en que las historias se filman sólo en la sala y la cocina de la casa … así más o menos. ¡Me lleva el diablo!, dígame pecadora por tirármelo al que sabemos, pero no  me diga que soy una solo por no compartir sus mismas creencias religiosas y doctrinas. Pueden creer que el “pastor ” ése,  que con el diezmo de los pobres, de los   que verdaderamente tienen fé, esperanza  y sed de cristo , se construyen la “ pobre y humilde mansión”, que Jeova Dios  les ha retribuido por su buena obra de divulgación de la palabra , ¡me sigue llevando el diablo ¡ tenga que gritarme durante  su predicación , sí a mí, que soy una aberración y pecadora porque Dios nos mandó al hombre y a la mujer con miles de diferencias y entre ellas está la vestimenta “el hombre tiene que utilizar pantalón y camisa y la mujer falta y camisa manga larga o corta ” que sepa a Eva y Adán los mando en pelotas…ahora que coman del fruto prohibido es otra cosa  y para mi mala suerte me toca quedarme justo a mí  y me dice en medio de gritos chillones : “ No ven esta pecadora , con uniforme de trabajo pecando, cuando debería tener falda , eso es una aberración y Dios es justo y cada quién pagará por todos sus pecados “ … Les aseguro que si hubiese estado María Félix en mi lugar , el tipo hasta popo en los pantalones se hubiese hecho  con solo la mirada arrolladora.  Pero estaba yo y realmente estupefacta y con más de 20 ojos multiplicados  x 2,  hacia mí. 

Es sorprendente, como a veces la religión trastorna el cerebro de las personas y se convierten en idólatras, no se dan cuenta en la realidad que hoy vivimos y me parece y lo digo que en la Biblia hay muchos pensamientos machistas, que eso si atenta contra la integridad, la decisión y el protagonismo de la mujer en la sociedad. Basta yaaaaa …sáquese el manto ése invisible que tienen para juzgar a las personas y pónganse a trabajar en vez de andar balbuceado incoherencias en lugares públicos , para justificar el robo de la plata de los que menos tienen con el disfraz del “diezmo ”.

 3.- Y para cerrar con broche de oro. No hay nada más repulsivo, que tu propia familia diga que eres una fracasada y una “zorra”, solo porque no acatas las famosas reglas que ellos han creado para mantener sus “status”  no sé de qué , pero para mantener sus status,  dentro de una sociedad, si a eso se le llama sociedad à ( viejas cotorras , chismeando y hablando mal de la gente y de los hijos de las “amigas” de su sociedad) , también ¡me lleva el diablo ¡.

Este no es mi caso, pero es casi como mío, la verdad me da tanta indignación que no sé cómo mi amiga puede aguantar tanta pendejada en una sola casa  y por una sola mente (la madre)  que induce al resto como  ni qué película de los 300 espartanos, acarreando así al padre, la hermana y el hermano que ni reconoce a su propia hija… a que la juzgues y la reprochen de cosas que no tienen el menor sentido.  O sea, ella se vino al país dejándolo todo, todo lo que le costó construir sola,  en un lugar totalmente diferente, con otra cultura muy distinta y ahora quieren que de la noche a la mañana sea una diseñadora o periodista famosa… ¿para qué? , para que los mantengan y mantenga el capricho de la madre de cuidar el status. Ahora resulta que si sale por la noche y llega pasada de las 20h00 , es una zorra !!! Hijas… con esas madres a dónde irá a para nuestra REPUTACION, quizás  como dicen en Argentina, nos quedaremos como Re Putas. 

                                                                                                                        Por : Emilia

lunes, 23 de junio de 2014

Mi ex novio gay




Siempre he tenido un espíritu muy rebelde, como dice mi mami " eres voluntariosa y quieres hacer lo que tú quieres  y lo terminas haciendo “,  soy una mujer que ama su libertad ante todo, que no me preocupa el qué dirán de y me gusta tomar las riendas de mi vida como me sienta mejor, amo lo que hago y lo que soy, no quiero parecer egocéntrica... Pero una de las mejores cosas que me ha pasado en la vida es madurar y tener clara la película de lo que se trata en realidad la vida, el ahora y el presente... No creo en el futuro, es incierto y es lo más poco probable que  en el camino suceda, siempre la gente se limita pensando en el futuro y no vive el presente. 

 Así que, me considero totalmente diferente al resto y ser denominada  " rara “, como dice toda mi familia , me da mucha tranquilidad ... aunque para ellos denomina una línea de diferencia con sus creencias y su forma de actuar y pensar que no me gusta en lo absoluto, para significa avanzar y luchar por mis ideales .


Por  ende al pensar así, simplemente soy libre, libre de prejuicios irracionales, libre de dogmas, libres de tanta vaina que afecta cada día a la gente alimentando más su mediocridad, lo cual me parece uno de los problemas sociales más grandes y graves que tiene el ser humano en medio de este mundo  lleno de egoísmo, no son felices  con lo que deciden y tampoco dejan ser felices al resto , un total círculo vicioso .

El punto es ,  que todas las mujeres detestamos  la mentira y el engaño!!!!! Y apuesto que todas coinciden con aquello; como decía, no soy prejuiciosa, pero que tu chico con el que estas saliendo se enrede contigo solo para aparentar una hombría de machoo viril , es inaceptable...

Cuando tenía 17 años, me enrede con chico, muy bonito por cierto, lo conocía desde hace algunos años , ya que era mi amigo, ése el que todas tenemos en otra ciudad y que lo ves cuando llegan las vacaciones del cole. Pues me mude con un sueño a esa ciudad ya no por vacaciones , sino para estudiar y conseguir el mayor orgullo de mi madre, ser una profesional... Pero durante ese tiempo se desencadenó una serie de situaciones que a más de una nos pasa.

Si bien es cierto, no he sido la tipica chica de andar con muchos novios..., peor de andar de vacile con los compañeros de la universidad. Pero lo que  sí  fuimos con Isa y con Inés (otra de mis mejores amigas) , es pertenecer por un tiempo al grupo de las  "populares ", esas q sólo los chicos deben verlas pero no andar atrás de ellas porque no los íbamos a dar ni una gota de esperanza , bueno , suena tan superficial , pero eran otros tiempo ...  la diferencia es que nosotras éramos muy dedicadas en el estudio , por los que nos ganabamos el respeto de muchos y ésa era la barrera para que nadie se propase con nosotras . 

Retomando lo de mi enamorado en aquel tiempo, pues nada... Resulto "El Niño" ser un gay disfrazado de  macho , solo para demostrarle a la familia que las sospechas de ellos no eran ciertas . Quizas en ese tiempo , si me lo decía me prestaba para secundarlo con esa mentira , pero no fue justo su falsedad.

Me indigné muchísimo cuando lo descubrí, a él simplemente no le importaba lo más mínimo... lo que yo hacía  con mi vida, jamás le gustaba besarme y peor presentarme a sus amigos , ni salir a la calle  del  brazo ... sentía que se  avergonzaba ... No soy una Amelia Vega (miss universo) , pero mientras él no me miraba otro me calentaba la oreja , como siempre pasa , pero yo jamás le exigía nada de atención.


En fin... Llegó el día que me cansé de todas las excusas y de como se tornó la situación  y él  lo tuvo que confesar... no tenía otra salida . Me dí cuenta que algo andaba mal , porque sus salidas por la noche repentinas eran extrañas jamás lo hacía  y en la noche era el único tiempo donde podíamos vernos por las multiples actividades universitarias de ambos, sus desplantes y sus nuevos amigos con los que se quedaba a dormir no me convencian , era muy extraño para y para la familia de él también. 

Llegó el momento crucial,  en donde todo me daba vuelta y comencé a unir cabos , mi autoestima ya estaba siendo afectada  , porque que te cambien por un hombre es un golpe bajo para nosotras , preferimos que nos pongan mil veces los cachos pero con  una mujer . Me preguntaba:  ¿soy yo o él? ¿Quiénes son ellos a los que prefiere tanto? ¿Por qué no le gusto? ¿Se avergüenza de ?... Pues no era nada de eso, sólo que por más que él lo había intentado no lo conseguía, no conseguía estar bien consigo mismo y con lo que él realmente quería para sí y me dijo que sus nuevos amigos eran gays y se sentía bien en ese mundo nuevo para él , dode comenzó a experimentar otro tipo de cariño y circunstancias que resultaron placenteras para él .

Lloré, patalee , me indigné , me deprimí ... Pero me recuperé como ave fénix y me puse tacones nuevos y simplemente seguí .

Lo más chistoso de todo es que él se quedó ahí , mientras yo puse el punto final , yo seguí siendo sus puntos suspensivos ... Ya que hace un mes me llamó luego de tantos años , para concretar un encuentro conmigo porque necesitaba decirme algo , pero yo estaba tan ocupada en una reunión de trabajo que no podía atenderlo . Sin embargo , me dejó pensando mucho en lo que le sucedia , él no era mala persona , simplemente tuvo que luchar con una sociedad que mentalmente y moralmente no están preparadas para vivir estos cambios y menos aceptar un estilo de vida diferente . Ahora lo entiendo así .

Creo que una de las cosas que más satisface al ser humano es mostrarse realmente como es , sentirse libre y vivir de la forma que uno desee , así alcanzará la felicidad sin dudas ni miedos . Y mi ex enamorado gay, asumo que tomó la decisión correcta y yo aprendí, que no se puede confiar del todo en la hombría de los mero mero super machos , pero tampoco podemos andar por el mundo juzgando a las personas y cuestionando sus accionares .

Así que si a ud le ha pasado querida amiga, no se llene de rencores, superelo y entienda que todo cambio no es del todo fácil  y que cada quién es libre de elegir , pero querido amigo si ud es homesexual y le atrae jugar con la correa de su amigo , siemplemente hágalo pero no vaya engañando cuanta a mujer se le pasa en frente,  no lo merecen y ud tampoco .

                                                                                                                         Por: Emilia